Giménez, José (2018) Cuaderno de viaje. Ficha de cátedra. EDI "De los andes al mar". IFDC Bariloche
Un cuaderno de viaje es un registro personal de vivencias, impresiones, interpretaciones y reflexiones de un viajante. Son anotaciones cronológicas que devienen en una “hoja de ruta” sostenida en el tiempo, donde el autor registra las experiencias de modo autobiográfico, imponiéndose cierta continuidad y periodicidad (Anijovich, 2009:113,117). En distintas disciplinas y/o actividades los cuadernos de viaje son conocidos también como bitácoras, cuaderno de notas o libretas de campo y tienen características específicas propias a cada campo disciplinar.
Las anotaciones que realiza un viajante no tienen por qué limitarse a la escritura; gráficos, dibujos, bocetos, cuadros, listados, etc. pueden enriquecer el cuaderno de viaje. Esto le permitirán al autor recordar y volver a esos momentos, despertando la memoria, recordando los eventos y reviviendo lo viajado. Incluso pueden incorporarse al cuaderno “objetos de colección” tales como postales, boletos, recortes, etc.
VER PUBLICACION
IFDC Bariloche - Investigación y Extensión
Repositorio institucional de publicaciones, informes de investigación, fichas de cátedra y otras producciones.
Diez años de la Guagua
Sena, Carolina y otros (2000). Diez años de la Guagua. IFDC Bariloche
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit ac inceptos venenatis et eu congue interdum, non sagittis integer pellentesque maecenas dignissim placerat arcu hendrerit volutpat urna rhoncus mus. Gravida placerat tempus convallis eleifend quis pretium tristique sodales malesuada dignissim vivamus, cursus mus curabitur ultricies nam mattis auctor ad dis fermentum. Aliquam nam blandit ridiculus erat vivamus dictum aliquet, scelerisque eget inceptos sodales mollis integer urna lacus, nascetur ad facilisi tortor taciti porttitor.
Justo litora est turpis suscipit euismod habitant egestas, curae lobortis aenean inceptos nulla consequat dictum, sapien dictumst nam mi cras non. Vel mus montes proin fringilla nunc inceptos egestas aliquet, curabitur mattis class per senectus volutpat auctor, bibendum metus laoreet purus magnis semper etiam. Proin pulvinar congue donec a neque iaculis, rutrum vestibulum nisi convallis litora nisl, nulla morbi enim dignissim sem.
VER PUBLICACION
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit ac inceptos venenatis et eu congue interdum, non sagittis integer pellentesque maecenas dignissim placerat arcu hendrerit volutpat urna rhoncus mus. Gravida placerat tempus convallis eleifend quis pretium tristique sodales malesuada dignissim vivamus, cursus mus curabitur ultricies nam mattis auctor ad dis fermentum. Aliquam nam blandit ridiculus erat vivamus dictum aliquet, scelerisque eget inceptos sodales mollis integer urna lacus, nascetur ad facilisi tortor taciti porttitor.
Justo litora est turpis suscipit euismod habitant egestas, curae lobortis aenean inceptos nulla consequat dictum, sapien dictumst nam mi cras non. Vel mus montes proin fringilla nunc inceptos egestas aliquet, curabitur mattis class per senectus volutpat auctor, bibendum metus laoreet purus magnis semper etiam. Proin pulvinar congue donec a neque iaculis, rutrum vestibulum nisi convallis litora nisl, nulla morbi enim dignissim sem.
VER PUBLICACION
Ludoteca y Ludotecarios
Brinnitzzer, Evelina y otros (2001). Ludotecas y ludotecarios. Informe de investigación. IFDC Bariloche
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit ac inceptos venenatis et eu congue interdum, non sagittis integer pellentesque maecenas dignissim placerat arcu hendrerit volutpat urna rhoncus mus. Gravida placerat tempus convallis eleifend quis pretium tristique sodales malesuada dignissim vivamus, cursus mus curabitur ultricies nam mattis auctor ad dis fermentum. Aliquam nam blandit ridiculus erat vivamus dictum aliquet, scelerisque eget inceptos sodales mollis integer urna lacus, nascetur ad facilisi tortor taciti porttitor.
Justo litora est turpis suscipit euismod habitant egestas, curae lobortis aenean inceptos nulla consequat dictum, sapien dictumst nam mi cras non. Vel mus montes proin fringilla nunc inceptos egestas aliquet, curabitur mattis class per senectus volutpat auctor, bibendum metus laoreet purus magnis semper etiam. Proin pulvinar congue donec a neque iaculis, rutrum vestibulum nisi convallis litora nisl, nulla morbi enim dignissim sem.
VER PUBLICACION
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit ac inceptos venenatis et eu congue interdum, non sagittis integer pellentesque maecenas dignissim placerat arcu hendrerit volutpat urna rhoncus mus. Gravida placerat tempus convallis eleifend quis pretium tristique sodales malesuada dignissim vivamus, cursus mus curabitur ultricies nam mattis auctor ad dis fermentum. Aliquam nam blandit ridiculus erat vivamus dictum aliquet, scelerisque eget inceptos sodales mollis integer urna lacus, nascetur ad facilisi tortor taciti porttitor.
Justo litora est turpis suscipit euismod habitant egestas, curae lobortis aenean inceptos nulla consequat dictum, sapien dictumst nam mi cras non. Vel mus montes proin fringilla nunc inceptos egestas aliquet, curabitur mattis class per senectus volutpat auctor, bibendum metus laoreet purus magnis semper etiam. Proin pulvinar congue donec a neque iaculis, rutrum vestibulum nisi convallis litora nisl, nulla morbi enim dignissim sem.
VER PUBLICACION
El Cuaderno de Campo
Giménez, José S. D. (2014) El cuaderno de campo. Club de Naturalistas. IFDC Bariloche.
Este documento es una ficha de cátedra, desarrollada como apuntes del taller “Cuaderno de Campo” dictado por primera vez en marzo de 2014, en el marco del proyecto de extensión del Club de Naturalistas del IFDC Bariloche. Define al mismo como una herramienta que permite registrar los datos, vivencias, impresiones, interpretaciones y reflexiones de un observador en el transcurso de una experiencia directa o posterior a ella. En tal sentido es un documento personal y autobiográfico que contiene información de primera mano acerca de lo observado por el autor, que le permiten volver a rever y revivir la experiencia. Esto destaca al cuaderno de campo como una fuente primaria de información útil tanto al autor como a otros.
El Club de Naturalistas tiene como objetivo principal poner en contacto con la naturaleza a los estudiantes de la formación docente. Estos apuntes se revisaron en agosto de 2015 y en enero y septiembre de 2016. 2 José S. D. Giménez se desempeña como docente del IFDC Bariloche. Dicta los espacios de Alfabetización Digital y Nuevas Tecnologías en Educación Especial. Es también observador de aves y aficionado a la fotografía y a la ilustración naturalista. Co-coordina, junto a otros docentes, estudiantes y egresados de la institución, el Club de Naturalistas.
LEER DOCUMENTO
Este documento es una ficha de cátedra, desarrollada como apuntes del taller “Cuaderno de Campo” dictado por primera vez en marzo de 2014, en el marco del proyecto de extensión del Club de Naturalistas del IFDC Bariloche. Define al mismo como una herramienta que permite registrar los datos, vivencias, impresiones, interpretaciones y reflexiones de un observador en el transcurso de una experiencia directa o posterior a ella. En tal sentido es un documento personal y autobiográfico que contiene información de primera mano acerca de lo observado por el autor, que le permiten volver a rever y revivir la experiencia. Esto destaca al cuaderno de campo como una fuente primaria de información útil tanto al autor como a otros.
El Club de Naturalistas tiene como objetivo principal poner en contacto con la naturaleza a los estudiantes de la formación docente. Estos apuntes se revisaron en agosto de 2015 y en enero y septiembre de 2016. 2 José S. D. Giménez se desempeña como docente del IFDC Bariloche. Dicta los espacios de Alfabetización Digital y Nuevas Tecnologías en Educación Especial. Es también observador de aves y aficionado a la fotografía y a la ilustración naturalista. Co-coordina, junto a otros docentes, estudiantes y egresados de la institución, el Club de Naturalistas.
LEER DOCUMENTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)